Aplicaciones Topografía
Todo aquel que requiera desarrollar algún proyecto de obras marítimas, o tenga alguna estructura en la costa (como hoteles por ejemplo), o esté en el negocio de la navegación, es conveniente contar con un estudio batimétrico, ya que de esta manera podrá tener información que afecta la viabilidad de su proyecto, la estabilidad de las playas o la seguridad de un muelle.
Los datos batimétricos son la base para la obtención de las cartas de navegación, que describen las características de la superficie subacuática, para facilitar y hacer posible la navegación por terrenos que no son visibles.
La batimetría es una pieza clave al iniciar un proyecto de cualquier obra marítima, ya que te permite obtener una representación detallada del fondo marino, entendiendo la morfología de la zona, base para realizar el diseño de una construcción en el sitio. De igual manera es de suma importancia para la estabilización de playas, que afectan la seguridad de instalaciones, hoteles y clubes de playa que se encuentran cerca del mar. Incluso es imprescindible en investigaciones científicas y modelado del relieve marino, así como para la exploración, explotación, conservación y administración de recursos naturales.
La batimetría es necesaria para conocer las profundidades y el relieve bajo todo tipo de masa de agua, de manera que su importancia radica en el levantamiento del relieve de las superficies subacuáticas, también llamado relevamiento la cual permite plantear diferentes soluciones a un problema, que facilitan la toma de decisiones.